![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Oído Medio es una cavidad casi cuadrada situada en el peñasco, región interior del Hueso temporal. Comprende la membrana timpánica, la cadena de huesecillos y. las células o celdillas mastoídeas. La caja timpánica se comunica con el oído interno mediante dos aberturas provistas de una fina membrana la Ventana Oval y la Ventana Redonda. |
|
![]() |
La Caja timpánica, es una pequeña cavidad llena de aire, gracias al conducto denominado Trompa de Eustaquio, que la comunica con las fosas nasales, por lo cual la presión de aire contenido en la caja timpánica es la misma que la del ambiente. |
La cadena de huesecillos (o cadena osicular) es una formación situada en la cavidad timpánica del oído medio compuesta por tres pequeños huesos,ligamentos y movidos por músculos especiales. El Martillo se halla unido a la membrana timpánica y en su extremo opuesto se une firmemente con el Yunque, de manera que siempre que el Martillo se mueve el Yunque se mueve al unísono. El extremo opuesto del Yunque se articula con el Estribo y la base del estribo se apoya en la abertura de la ventana oval, donde los sonidos son transmitidos al oído interno. La cadena de huesecillos tiene también la misión de evitar las vibraciones demasiados amplias de la membrana del tímpano cuando a esta llegan sonidos de gran intensidad. El reflejo de atenuación puede disminuir la intensidad de transmisión de sonido hasta 30 o 40 dB, o sea, la función de éste mecanismo se basa, en parte, en permitir la adaptación del oído a sonidos de intensidades diferentes, pero sobre todo en proteger al caracol de lesiones por ruidos excesivamente intensos.
|
|
![]() |
La trompa de Eustaquio es la responsable de algunos fenómenos curiosos de nuestros oídos: - De que oígamos nuestra voz desde dentro, y no por los oídos, cosa que habrás notado cuando escuchas tu voz grabada y no eres capaz de reconocerte porque en ese momento estás escuchando tu voz desde fuera, por los oídos. - Produce el efecto de destaponar nuestros oídos cuando se taponan por efecto de la presión, por ejemplo al bucear o al viajar en avión.
|